EL REGALO
22.11.2012 19:08
El regalo debe ser una manifestación sincera del cariño y del aprecio hacia otra persona por lo que exige dedicación en su elección.
1.- La persona que regala debe tener presente:
- El regalo debe ser algo que vaya a gustar a la persona que lo recibe, por lo que hay que preocuparse por conocer sus gustos, sus aficiones, etc.
- Lo más valorable de un regalo no es el valor del mismo sino la dedicación que se ha puesto en su elección.
- Los regalos muy personales (colonia, ropa, etc.) sólo deben hacerse a familiares y amigos muy allegados.
- Un regalo que siempre será agradecido son las flores y los libros.
- El valor del regalo debe ser apropiado a la ocasión, ni demasiado discreto ni demasiado costoso, ya que podríamos poner a la persona que lo recibe en una posición incómoda.
- Hay que evitar regalos poco originales, demasiado "típicos" (por ejemplo, regalar a los novios marcos, bandejas, etc.) demuestran muy poco esfuerzo en su elección.
- Hay ocasiones especiales en las que hay que regalar y no hacerlo demostraría una falta de atención inexcusable: cumpleaños, nacimientos, bodas, etc.
- En todo caso, no hay nada que se agradezca más que recibir un regalo en una fecha cualquiera.
- Hay que regalar en el momento oportuno: antes de la boda, el día del cumpleaños, cuando se visita al recién nacido, etc.
- Un regalo tardío pierde aliciente y demuestra falta de atención.
- Si nos invitan a comer o a cenar hay que llevar un detalle, como flores, bombones, etc.
- Hay que cuidar la presentación del regalo, su envoltorio (no se puede entregar un regalo en una bolsa de plástico cualquiera).
- Por supuesto, no hace falta decir que el regalo no puede llevar el precio (por muy elevado que éste sea).
La persona que recibe el regalo:
- Debe agradecerlo sinceramente: hay que valorar la dedicación que ha puesto la persona que nos regala, con independencia de que el regalo nos guste o no.
- El regalo se abrirá en presencia de la persona que lo regala.
- Si el regalo fuera una caja de bombones se ofrecerá a los postres, si fuera una botella de vino se servirá en la comida.
- El regalo se mostrará al resto de los invitados y luego se guardará cuidadosamente, evitando que el regalo quede "arrumbado" en un rincón del salón.
- Si fueran flores se pondrán en un jarrón y se colocarán en un lugar bien visible del salón, del hall, etc.
- Hay que ser delicado si algunos invitados nos regalan y otros no: hay que evitar que estos últimos se puedan sentir incómodos.
- Cuando se marche la persona que nos ha regalado se le volverá a dar las gracias.
- Los regalos no deben cambiarse, sólo en casos muy concretos como, por ejemplo, un libro o música que ya tenemos.