FORMULA R.E.S.

12.11.2012 00:00

Respeto, Educación y Sentido Común.

 

Todos ellos, pueden ser parecidos, en términos de organización, o ser similares en su

desarrollo, pero cada cual tendrá sus pequeñas diferencias y particularidades que lo hacen

único.

Por lo tanto, nos podemos encontrar en situaciones un poco imprevistas que debemos

solucionar.

Es por ello, que hemos creado lo que llamamos la "fórmula R.E.S.", la cual es aplicable en

todas las situaciones en las que nos podamos encontrar, tanto en el plano organizativo,

como en el plano de invitado a un acto.

¿ Qué es la fórmula R.E.S. ?. Simple y sencilla, comprensible para todo el mundo.

Respeto, Educación y Sentido común. Solamente eso, podrían preguntarse la mayoría de

las personas. Si, respondemos. Aunque parezca simple, en estos tres conceptos se

guarda la esencia fundamental para desenvolverse en sociedad.

 

Respeto

 Consideración sobre la excelencia de alguna persona o cosa. Miramiento,

atención, deferencia. Es fundamental, aunque no podamos comprenderlo, ser respetuoso

con otras personas, otras costumbres, otras religiones, otras culturas ... por raro que nos

puedan parecer (podemos pensar al contrario, y ver lo raros que les podemos parecer

nosotros o nuestras costumbres). Una de las bases fundamentales de toda sociedad es el

respeto.

Sin respeto, no hay cordialidad en la convivencia, y puede dar lugar a importantes

conflictos. Además sino respetamos corremos el riesgo de no ser respetados. No podemos

imponer nuestras formas, nuestra cultura, nuestra religión ... respetémonos.

 

Educación

Doctrina dada a los niños y jóvenes. El desarrollo o perfeccionamiento de las

facultades y aptitudes [del niño o adulto] para su perfecta formación adulta. Enseñar una

función o aptitud, especialmente la sensibilidad o el movimiento. Enseñar [a uno] los

buenos usos de urbanidad y cortesía. Cortesía, urbanidad. Estos son alguno de los

principales significados que indican lo que supone la educación.

Es importante señalar, que la educación, no es un tema exclusivo de la escuela, el instituto

o la universidad. Se educa todos los días y en todo momento. En casa, en la calle, en un

restaurante ... pero, sin lugar a dudas, uno de los sitios más importantes, es nuestra propia

casa. Desde pequeños "absorbemos" como esponjas todo lo que hay a nuestro alrededor.

Por eso el buen ejemplo debe ser una constante en nuestra vida.

 

Sentido común

Aunque podríamos decir jocosamente que es el "menos común de los

sentidos", es vital para actuar de forma correcta.

Aunque con el tiempo se aprende, no está en los libros o no es una materia que se pueda

aprender tan fácilmente. El sentido común, es la facultad para dirimir como actuar ante

determinadas situaciones. Y por supuesto, tratando de hacerlo lo mejor posible para ese

determinado momento.

Nadie nos puede decir como actuar, ante situaciones imprevistas, pero la experiencia será

un buen ayudante. Esto unido a una pizca de ingenio, nos puede ayudar a salir airosos de

la mayor parte de imprevistos que se nos puedan presentar.

El sentido común es un rápido análisis que necesita una respuesta. Se tienen en cuenta

todos los parámetros o variables del entorno, y una vez recopilados, mezclados y

evaluados, se analizan y obtenemos una o varias conclusiones/respuestas que podemos

aplicar. La que consideremos más correcta, es la que debemos aplicar.

 

NO OLVIDAR UN CONCEPTO FUNDAMENTAL

 

FLEXIBILIDAD