GUIA RÁPIDA PARA UNA EXPOSICIÓN CORRECTA
MATERIAL A TENER EN CUENTA
- ORDENADOR.
- PROYECTOR.
- COMPATIBILIDAD DEL CABLEADO.
- COMPATIBILIDAD DE LA VERSIÓN DEL PROGRAMA CON EL SISTEMA OPERATIVO DE VISTA, …
- MANDO A DISTANCIA PARA PASO DE LAS DIAPOSITIVAS O RATÓN ( SI ES INHALAMBRICO CUIDADO CON LAS PILAS, MEJOR PONERLAS NUEVAS ).
- GRABAR EL TEMARIO EN EL ORDENADOR Y LLEVAR UNA COPIA DE SEGURIDAD EN “PEN DRIVE O EN CD /DVD”
- SONIDO (SI USAMOS MICRÓFONO INHALAMBRICO CUIDADO CON LAS “ACOPLACIONES”)
- TENER PREVISTA QUÉ DOCUMENTACIÓN SE LE ENTREGARÁ AL ALUMNO.
- PUNTERO.
- AGUA , COPA Y SERVILLETA.
- OJO AL AIRE ACONDICIONADO (VENTILACIÓN DE LA SALA)
- ILUMINACIÓN.
- ATRIL O PODIO (MESA SIEMPRE DEBE DE ESTAR POR ENCIMA DE LA CABEZA DEL RESTO DEL PERSONAL) CON SILLA (COMPROBAR ANTES LA ALTURA DE LA SILLA, DEBE DE GUARDAR LA PROPORCIÓN ADECUADA).
- UNA PIZARRA DEL TIPO “VILEDA” Y ROTULADORES
(*) DE TODO LO ANTERIOR HACER UN ENSAYO AL MENOS UN DÍA ANTES.
OTRAS OBSERVACIONES
- VER LA SALA. SITUACIÓN DEL PERSONAL (EN LA MEDIDA DE LAS POSIBILIDADES NUNCA DAR LA ESPALDA A LOS ALUMNOS).
- CUIDAR LA IMAGEN.
- OJO A LOS MÓVILES (MEJOR APAGADOS O EN VIBRACIÓN)
- CALCULAR EL TIEMPO ESTIMADO EN LA EXPOSICIÓN. ES CONVENIENTE HACER UN ALTO DE 10 MINUTOS POR CADA 50 MINUTOS DE CHARLA AL OBJETO DE MANTENER EL GRADO DE ATENCIÓN DEL PERSONAL ASISTENTE.
- NO OLVIDARSE DE LAS GAFAS, SI LAS NECESITAMOS PARA LA LECTURA.
- TENER PREPARADA LA INTRODUCCIÓN Y BIENVENIDA AL CURSO. SI CORRESPONDE APROVECHAR ESTE MOMENTO PARA EXPRESAR LOS AGRADECIMIENTOS A LA ORGANIZACIÓN DEL CURSO, ETC….
- CALCULAR EL TIEMPO POR SESIÓN Y DEJAR, PREFERIBLMENTE AL FINALIZAR LA CLASE UNOS MINUTOS PARA LAS PREGUNTAS Y ACLARACIONES OPORTUNAS.
- FACILITAR BIBLIOGRAFÍA U OTRAS FUENTES DE CONSULTA.
¡ÁNIMO! SEGURO QUE SALE BIEN