LA PRESIDENCIA

12.11.2012 21:50

La presidencia puede ser:

 

1. Unipersonal:

Acto en el que hay una sola presidencia. Para una mejor distribución de los sitios en la mesa, lo mejor es que haya un número impar de personas.

 

2. Bipersonal:

Es aquel acto en el que hay dos presidencias, es decir una presidencia compartida. Se suele dar en el caso de las cesiones de la presidencia.

 

 

La presidencia suele ocupar un lugar destacado en cualquier tipo de sala o recinto. Una mesa distinta en tamaño a las demás, una mesa situada en un lugar más elevado o privilegiado, etc. Cualquier motivo que la haga diferenciarse de las demás.

 

En cuanto a la presidencia, también se suele destacar dentro de la mesa a la/s presidencia/s con unas sillas distintas en diseño o de mayor tamaño (por ejemplo, de respaldo más alto).

 

Cuando cedemos la presidencia debemos colocarnos a la izquierda de esta presidencia (aunque parece, en un primer momento, que deberíamos colocarnos a la derecha). El motivo es que colocándonos a la izquierda respetamos que en la derecha quede el sitio de honor para la persona más importante del acto y nosotros tomamos un sitio relevante igualmente.

 

Todas las mesas de presidencia, estén o no elevadas en un podio o escenario (pero sobre todo las elevadas) deben ir cubiertas por una tela o cualquier otro elemento decorativo (loneta, cartel publicitario, etc.), para evitar ver las piernas de las personas de la mesa presidencial, que además de distraer la atención no es demasiado elegante.

 

En el caso de existir una mesa presidencial y un atril o podio, este siempre se suele situar a la derecha de la mesa presidencial (es decir a la izquierda mirando al frente de la mesa presidencial).